El espíritu de resiliencia de sus habitantes es uno de sus mayores patrimonios y eso lo convierte en una población apegada a la cultura y a las viejas costumbres y tradiciones. Fue declarado municipio en 1870 y fue la Ordenanza 04 de 1970 la que lo dividió administrativamente en un sector urbano y seis corregimientos, a saber: San Cayetano, San Pedro Consolado, San Agustín, San José del Peñón, Corralito y la Haya, los cuales, a su vez, tienen una serie de veredas, donde se cultiva el mejor ñame de espina que sale de los Montes de María, entre otros productos agrícolas.[/caption]
San Juan en Fiestas.
Ir a San Juan, por ejemplo, en época de Semana Santa se convierte en toda una experiencia para el paladar, porque es en esos días cuando afloran los mejores platos típicos de esa localidad. Tampoco hay que desaprovechar las celebraciones de fin de año, enmarcadas por sus fiestas en corralejas. Pero es sin lugar a dudas la cabalgata el principal atractivo por el renombre que ha tomado en los últimos años, por cuanto allí hacen presencia ejemplares de las mejores pesebreras de la Costa, los que brindan un espectáculo de gracia y majestuosidad.
Además, cada uno de sus corregimientos tiene, también, vida propia, representada en sus fiestas patronales, todas llenas de costumbrismo. En San Cayetano se celebra el Festival del Ñame en agosto; en San Pedro Consolado, las fiestas en honor a San Pedro y San Pablo, a final de junio; y en San José del Peñón ha tomado fuerza el Festival del Retorno, que se celebra los Jueves y Viernes Santo.
Atractivos turísticos:
Gastronomía:
Las tradicionales galletas María Luisa tienen su ingrediente secreto en el dulce de leche que tienen en su interior, el cual las convierte en un manjar al que muchos no pueden resistirse. Su elaboración se ha convertido en una fuente de ingreso para algunas familias sanjuaneras, como la de Claudia Canoles Arrieta, que ha aprendido a trabajar con esa famiempresa. Estas galletas se venden en la calle y en tiendas de la población, por lo que conseguirlas no es difícil.
¿Cómo se llega?
La carretera Troncal de Occidente se constituye en su principal vía de acceso, la que lo comunica con las principales ciudades de la Costa y el país. Está ubicado a 90 kilómetros de Cartagena de Indias, una hora y media de trayecto, en bus, y un poco menos si se va en carro particular.
Mayor información.
Santuario de Flora y Fauna Los Colorados: 3116319909.
San Pedro Consolado: 3192868923.
Punto de Información Turística: 3126055864.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.