Abogada, diplomada en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, candidata a Magister en Desarrollo y Cultura de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Ha trabajado con población vulnerable y comunidades étnicas en desarrollo comunitario. Ha participado en proyectos de Desarrollo y Cultura del Laboratorio Iberoamericano de Investigación en Cultura y Desarrollo (L+iD), y del Global Urban Research Centre (GURC) de la Universidad de Manchester.
Desde el año 2009 ha estado vinculada a La Gobernación de Bolívar trabajando en la atención integral a la población desplazada y como asesora para el componente de Tierras y Restitución. Trabajó como consultora territorial de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz para la región de Montes de María.
Comunicadora Social y Periodista de la Universidad del Norte. Especialista en Comunicación Gubernamental de la Universidad Camilo José de Cela y especialista en negociación de la Universidad de los Andes. Su campo de acción y de experiencia ha sido principalmente la gestión cultural, que hoy entiende y complementa en el sector turístico como el principal motor de desarrollo económico de la región
Profesional con formación integral e interdisciplinaria en Administración y Comercio Internacional, habilidades para el desarrollo de procesos en materia de logística y comercio internacional. Cuenta, además, con manejo en procesos administrativos en áreas como Dirección/ Gerencia, Talento Humano (nómina, selección y vinculación), identificación de nuevas oportunidades de negocios y aprovechamiento de las condiciones del mercado, planeación estratégica y amplios conocimientos en Gerencia de proyectos.
Politóloga con énfasis en relaciones internacionales de la Universidad Tecnológica de Bolívar (2011). Formación y experiencia profesional en formulación y evaluación de proyectos de desarrollo e inversión social en la esfera pública y privada. Formación en Evaluación de proyectos de inversión Exante y Expos del Banco De Desarrollo de América Latina (2014). Formación en teoría Política Contemporánea, Escuela Complutense Latinoamericana, Universidad Complutense de Madrid (2009). Formación y experiencia profesional en herramientas informáticas del Sistema General de Regalías, MGA, SUIFP-PGN, SUIFP-SGR y SPI, Universidad del Externado y el Departamento Nacional de Planeación (2015).
Experiencia profesional como consultora en proyectos del Sistema General de Regalías, en la Dirección de Proyectos de la Secretaria de Planeación Departamental de Bolívar. Experiencia profesional en asesoría a proyectos de tipo cultural y manejo de plataformas para la inscripción, seguimiento y consulta a proyectos de la unidad de Impuesto al consumo a la telefonía móvil del Ministerio de Cultura, Sistema de Información para la Gestión.
Abogado de la Universidad de Cartagena (2.000), Especialista en Derecho y Procedimiento Aduanero de la Universidad de San Buenaventura (2.005), con Diplomado en Docencia Universitaria de IAFIC (2.006), Oficial Profesional de la Reserva de la Armada Nacional. Con más de 15 años de Experiencia Profesional, de los cuales 10 han sido en Contratación Estatal, y 2 como docente, se ha desempeñado en cargos como asesor jurídico de los municipios de El Carmen de Bolívar (2.004 – 2.005) y Turbaco (2.005 – 2.006). Ha laborado en las unidades de contratación del Distrito de Cartagena de Indias (2.008 – 2.015) y el Departamento de Bolívar (2.014 – 2.015) e igualmente ha sido asesor jurídico de entidades descentralizadas como EDURBE (2.006 – 2.008) y DISTRISEGURIDAD (2.008). También se ha desempeñado como docente en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes como profesor de Constitución Política, Ética y Valores, (1.996 – 1.997); en la CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR (I.A.F.I.C.) como profesor de las materias Teoría del Comercio Internacional, Régimen de Zonas Francas, Derecho Aduanero y Sociedades de Intermediación Aduanera (2004 y 2006); y en la ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (ESAP) fue docente en el año de 2008 en capacitaciones y diplomados de Contratación Estatal.
Ingeniero Civil con gran capacidad de liderazgo e investigativas orientadas a la aplicación de los conocimientos técnicos en la solución de problemas. Alto grado de compromiso y responsabilidad en las labores desempeñadas en el área asignada (planeación, administración y ejecución de proyectos, elaboración de presupuestos de obra, manejo de autocad, herramientas ofimáticas, internet, Outlook). Habilidades comunicativas, sociables y trabajo en equipo.
Estatal.
Tecnóloga en Administración de Oficinas del Colegio Mayor de Bolívar. Con conocimientos de contabilidad, recursos humanos, comercio exterior. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la atención al público y manejo de los programas de Excel, Word, Outlook y programa contables de Trident.
Estatal.